![]() |
||||||||||
Me cuesta creer a los vecinos de apenas sesenta años,
cuando me cuentan que en su juventud, se bañaban en las entonces cristalinas aguas del rio Magro,
ya que hoy sería muy difícil y arriesgado. Pese al esfuerzo realizado por parte de medio ambiente y los ayuntamientos colindantes en construir depuradoras a lo largo del trazado del rio,así como la supervisión de vertidos de fabricas y bodegas, pienso que serán muchos los años que tardara en recuperarse y darnos a los que por aquí vivimos la grandeza de toda comarca que tiene un rio cercano pero limpio.
Y pensar lo que seria, tener un rio donde poder bañarse en verano y pasear en cualquier época del año sin tener que taparte la nariz,
así como practicar deportes como la pesca, ragtime, etc. Pero habrá que tener paciencia e intentar no caer en los errores del pasado, cuando se ensuciaba sin más tirando toda clase de escombros, basura y otros vertidos que tantos años están en sus aguas y por desgracia estarán.
A pesar de eso, si paseas junto al Rio puedes ver una inmensa flora, como juncos, chopos, olmos, nogales, zarzales, cerezos, etc.
Así como una gran variedad de animales, como ranas,fochas, pájaros entre ellos, gorriones, ruiseñores, hurracas, tordos, estorninos, búhos, lechuzas, verdecillos, jilgueros, bubillas, etc.
Porque es un lástima que un entorno tan bonito como el de un rio este en estas condiciones, si todos ponemos nuestro granito de arena quizás un día el sueño de una antigua realidad se realice.
![]() CHOPOS PRESA DEL RIO MAGRO EN SAN ANTONIO ![]() CAUCE DEL RIO MAGRO POR SAN JUAN ![]() FUENTE DEL BORREGUITO ![]() CATARATA RIO MAGRO |
![]() |